viernes, 13 de diciembre de 2013

¿Sabeis como es una tortuga por dentro?

Os dejamos una radiografía de una paciente que llego tras un aparatoso accidente con un amigo canino, por suerte no fue nada grave. Importante, mantener siempre a vuestras mascotas bajo supervisión.


Resolucion de una fractura de femur en un petauro

Posiblemente en paciente más pequeño atendido por el servicio de traumatología, un petauro de pocos gramos con una fractura de fémur. Ahora ya está haciendo de las suyas en casa.



Retencion de huevos en un camaleón


En los reptiles también existen problemas de oviposición, aquí teneis un camaleón con una retención de huevos.



Distocia en un periquito

Entendemos por distocia un parto que anormal o patológico, cuando  la hembra es incapaz de expulsar al feto a través del canal del parto. En las aves, se refiere a la incapacidad para realizar la puesta del huevo de forma normal, lo que produce una obstrucción del oviducto en su porción distal o incluso de la cloaca.








 

Tumor oral en erizo

Estas imágenes son de una eriza con tumores en zona periodontal, muy frecuentes en esta especie. Se recomienda su resección quirúrgica cuando dificultan la alimentación del animal.



viernes, 15 de noviembre de 2013

Cara y cruz del tratamiento con esteroides en dermatología veterinaria

El uso de corticoides (más conocidos por los propietarios como: dacortin, urbason, "cortisona", prednisona...) está ampliamente extendido dado el rápido efecto y alivio de los síntomas en perros alérgicos; nos obstante, estos beneficios no compensan en la mayor parte de los casos los efectos perjudiciales a largo plazo.

Debemos tener en cuenta que en un perro alérgico aparece el prurito como respuesta ante sustancias extrañas (alérgenos) que están en el ambiente. Algunas de estos alergenos provocan los síntomas al entrar en contacto con la piel, mientras que otros lo hacen por vía digestiva.

Así, el tratamiento más eficaz es evitar el contacto con los alérgenos responsables si es posible (dieta, baños, limpieza de la cama, etc). Cuando esto no es posible y si el cuadro se alarga en el tiempo existen numerosas alternativas que ayudan a controlar el proceso alérgico (inmunoterapia especifica, ciclosporina, interferon...), aunque en raras ocasiones se consigue la cura del proceso.

Aunque es tentador el empleo de corticoides por parte del propietario al ver la rápida respuesta, es importantante que el clínico le explique en detalle las consecuencias de tal actuación:
  • Alteración del sistema inmunitario, lo que conlleva a largo plazo la aparición de procesos infecciosos (bacterianas, fúngicas o parasitarias) en muchas ocasiones de dificil solución.
  • El empleo de esteroides tópicos en pomada puede provocar una atrofia cutanea.
  • En muchos casos se consigue un control puntual y a corto plazo apareciendo un recrudecmiento de los brotes, tanto en intensidad como en frecuencia.

Por ello, es importante recordar al propietario que independientemente del empleo de un tratamiento médico, evitar el contacto con alérgenos es vital para el óptimo control de los procesos alérgicos:
  • Control exhaustivo de parasitos internos y externos.
  • Dieta específica, especialmente en aquellos casos en los que algún alérgeno aliemntario está implicado.
  • Champu terapia, la cual además de aliviar el picor elimina de la superficie cutánea los alérgenos. Debiendo adaptar el champú a las necesidades de cada paciente.

En resumen, eviten el empleo de esteroides en la medida que sea posible ya que es una solución a  corto plazo y normalmente lleva a un empeoramiento del proceso alérgico, a veces de muy difícil solución y no sustituyen en ningún caso las medidas antes indicadas. En caso de ser preciso el empleo de los mismos consulte con su veterinario y evite automedicar y jugar con la salud de su mascota.

Como veterinario responsable es importante explicar al propietario el manejo adecuado de los procesos alérgicos y evitar el control rápido del proceso mediante el empleo continuado de esteroides (como único tratamiento) para conseguir el agrado del propietario en detrimento de la salud de su paciente.

Enlace

sábado, 7 de septiembre de 2013

¿Que es el aprendizaje por guia acustica?

El empleo de un marcador de eventos o de conductas, más conocido cmo clicker ha sido empleado de forma tradicional (aunque reciente) en el mundo de la educacion canina y otras variantes en aprendizaje animal en otras espcies animales (delfines, caballos...). En la actuaidad se está empleando con éxito en deportes de alta competición como el golf, el tenis o la gimnasia y en educación infantil (sobre todo en niños con necesidades educativas especiales).
Esta técnica ha sido denostada al ser empleada en aprendizaje animal pero ha demostrado una gran eficacia tambien en personas.

Para más informacion:

http://behavenet.com/teaching-acoustical-guidance

http://www.tagteach.com/